Hoy comenzamos una nueva serie, donde vamos a ir desvelando cual convenida ha sido la teoría de los autollamados Guardianes de la Memoria y su cuento de 1890. Durante mucho tiempo se han jactado de presumir de ser un equipo multidisciplinar y de lo contundente que son sus aportes… ¿pero están seguros de que lo que nos han dicho es cierto? Pues veamos… Lo primero que vamos a conocer es que la MacAndrews, la…
Leer más...Historia
Historia del Real Betis Balompié
Fallece Rafa Iriondo, héroe de la Primera Copa del Rey y leyenda bética
ha muerto rafael iriondo
Leer más...Muere de un infarto Trifon Ivanov
ha muerto trifon ivanov
Leer más...PASO AL CAMPEÓN…
La historia queda escrita, para que las futuras generaciones, puedan conocerla y es por ello, que hoy os traigo, un trocito de la nuestra… Por mucho que algunos se empeñen en despreciarnos, infravalorarnos, en buscar excusas, una y otra vez, para no reconocer nuestra grandeza… la realidad es, que el Club que trajo el Primer Titulo Nacional a Andalucía, no fue otro, que el Real Betis Balompié… Y no os voy a hablar de 1935, que…
Leer más...Más de Rogelio
¡Qué difícil es describir la magia del fútbol!
¡En qué aprieto me ha puesto Dionisio!
Pero lo voy a intentar.
El Villamarín. Gol Norte.
Yo apenas veía nada porque, además de niño, era bajito.
Mi primo me levantaba en volandas para que viera el campo.
Cuando se cansaba, me bajaba y ya solo era oler sobacos.
Ambiente indescriptible.
Mucho sentimiento.
Pero bueno, después de todo, algo sí que veía:
Veía a Antonio Benítez luchando como un león,
en el lateral izquierdo.
Un poco más allá estaba Biosca.
Defendían, se esforzaban, estaban achuchados
y no me preguntes contra qué equipo, porque no lo recuerdo.
Cero a cero.
Segundo tiempo.
Ahora me toca ver a García Soriano, extremo derecho,
viniendo hacia mí como una locomotora sin frenos,
resoplando y con la pelota descontrolada, como casi siempre.
Rogelio también resopla, se esfuerza de interior izquierdo,
pero no abre el tarro de las esencias.
Ultimos minutos. Córner.
Rogelio se dirige hacia el banderín del palo derecho.
Murmullos.
Los murmullos dan paso a un profundo silencio.
Alguien del Gol Norte susurra:
– Lo marca, desde ahí ya ha marcado.
Poco a poco, el Gol Norte empieza a corear:
– Lo marca, lo marca, lo marca…
cada vez son más gargantas y cada vez lo dicen más fuerte.
Acaban gritando:
– Lo marca, lo marca, lo marca…
Rogelio dispara metiendo la punta de la bota hacia adentro.
Le sale una parábola perfecta.
La pelota entra por toda la escuadra del segundo palo.
El Villamarín estalla.
El Gol Norte enloquece…
Mira que he visto fútbol en mi vida,
pero nunca he vuelto a sentir algo parecido.
Eso era Rogelio.
Leer más...Rogelio
En aquellos tiempos no se decía ir al centro, sino ir a Sevilla. El 5 lo cogíamos en San Martín de Porres y nos dejaba en la Magdalena. Un día, antes de ponernos en la cola de Galerías Preciados para volver a Triana, mi tío entró en un bar, La Flor de la Viña. A mí me extrañó, ya que él sólo iba de bares los domingos. – Un tinto con sifón y un sifón…
Leer más...Quino, un futbolista muy fino
Quino, un futbolista muy fino. Otro blog de Diásporas. Dedicado a Joaquín Sierra Vallejo “Quino”
Leer más...Balmanya
Balmanya, otra joya del blog de Diásporas
Leer más...¡Antón, dale al balón!
¡Antón, dale al balón! by Diásporas. Dedicado a Antón Martínez “Antón”
Leer más...(II).COMO NUNCA TE LO HABÍAN CONTADO
Como veníamos viendo en la primera parte, todo lo que rodea a los inicios de nuestro club, hay que analizarlo y entenderlo desde un nuevo enfoque. Hay que incluir la situación de la sociedad, la política y como no, la formación académica militar, en la que sus fundadores se ven envueltos. Ya que esto, es el motivo de muchas respuestas a tantas otras preguntas. Continuando por donde lo dejamos, el termino Balompié, creado por Mariano…
Leer más...